sábado, abril 19, 2025
InicioGENERAL"Hay cosas para mejorar por una cuestión sanitaria", dijo el presidente del...

“Hay cosas para mejorar por una cuestión sanitaria”, dijo el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos

Emilio Irigoiti, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), dialogó este miércoles con LT15 dando un panorama general de las farmacias en la provincia respecto al DNU sancionado por el gobierno nacional como así también ante los índices inflacionarios que impactan directamente en la venta de medicamentos.

“Respecto a los aumentos, si comparamos durante todo el año pasado la inflación fue del 223% y los medicamentos aumentaron un 275% por lo que estamos apenas por encima. El salto se dio en diciembre y lo que va en enero aumentó mas o menos en un 3%. Eso repercute en el movimiento de las farmacias, si bien en dinero no se nota, sí en las ventas. Siempre decimos lo mismo, hay marcar alternativas y con el farmacéutico es con quien se puede trabajar para orientarse porque es la manera que hay de conocer. Después, si tenés un tratamiento, lo último que se deja de hacer generalmente, es el consumo del medicamento”, dijo.

Luego, Irigoiti habló respecto a la venta de medicamentos por fuera de las farmacias, algo que ha ido en ascenso en el último tiempo: “Esas son las cosas que por ahí a uno le preocupan, que en el kiosco de la esquina estén vendiendo un medicamento no está bueno porque no conocen generalmente. Son cosas que esperamos se puedan debatir de manera seria, hay cosas para mejorar y otras que no, pero por una cuestión sanitaria”.

“Estamos muy preocupados porque si el medicamento aumenta, las ventas disminuyen y los ingresos en las farmacias caen para afrontar los gastos básicos. Está bien que tenemos experiencia porque desgraciadamente estas cosas que pasan son cíclicas pero no estamos acostumbrados a un cambio de reglas tan rápido y no sabemos cómo ubicarnos en este escenario. Estamos todos tratando de trabajar en conjunto, el Colegio ha hecho muchas charlas para debatir los distintos escenarios, tratar de dar la mejor atención posible al paciente”, afirmó el integrante de COFAER.

Finalmente, abordó la situación de los jubilados y su venta de medicamentos, algo que preocupa en mayor medida. “El PAMI está funcionando bien, a las farmacias se les está haciendo complicado trabajar con PAMI pero hemos dado charlas para tratar de respetar de la mejor manera posible la situación porque afecta a los jubilados, que las farmacias puedan poner su mayor esfuerzo”, sentenció.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange