El presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), Adrián Lampazzi, contó en la mañana de este miércoles en LT15 sobre cómo han sido las ventas para Navidad en la ciudad. Remarcó una caída y destacó la ausencia de clientes de Salto como uno de los motivos. También se refirió al diálogo con el nuevo gobierno de la ciudad.
“En general ha sucedido lo que preveíamos que es una nueva caída. Salvo algunos rubros que mantuvieron, hay algunos comercios que vendieron un poco más, generalmente del lado de alimentos y promociones. Lo que es para regalos, la gran mayoría cayó. También la merma importante de vecinos de Salto que se notó”, dijo Lampazzi.
En ese último sentido, el presidente del CCISC detalló: “Hay una disminución importante, sobre todo aquellos que compraban para llevarse a Salto y se nota. Si bien les sigue conviniendo pero no es lo que sucedía hace algunas semanas tras la caída de programas de precios que desaparecieron de nuestro mercado. Estuve viendo en algunos noticieros de Salto que están contentos porque se reactivó el comercio de aquel lado. Esa pequeña diferencia con su ausencia, a nosotros acá, sumado a la inflación y sin reacomodamiento de salarios más allá del aguinaldo, es un combo importante para que haya una caída en las ventas”.
Por otro lado, Lampazzi habló sobre los comercios en la ciudad con la posibilidad de apertura de nuevos y el cierre de algunos vigente. “Venimos registrando emprendimientos que están para abrir más allá de una temporada compleja como lo es en verano donde para casi todo. Ojala se siga invirtiendo pero veremos como se desarrolla la economía. No tenemos novedades sobre posibles cierres, generalmente las pymes pequeñas en Concordia tienen poca vida en promedio. Es un tiempo de observar qué sucede, cuál va a ser la prioridad del gobierno, creemos que serán los mercados externos y ahí veremos como se desarrolla el interno. Proyectos hay muchísimos desde hace muchos años. Ahora no hay financiamiento, pero si lo hay, se pueden motorizar muchas cosas”, contó.
“No es solamente que venga plata, es cómo y bajo que condiciones se entrega, y a partir de ahí ver cómo se la puede usar. Son detalles importantes”, agregó.
En continuidad de su diálogo con LT15, Lampazzi hizo mención a sobre cómo se ha comenzado a generar la relación con el intendente Azcué y todo su gabinete diciendo: “Hemos tenido reuniones con el nuevo gobierno, tenemos una agenda de trabajo que aún no pudimos desplegar porque recién están arrancando. En este caso son todos funcionarios nuevos pero tenemos contacto y buena relación por lo que esperamos llevar adelante la agenda”.
Finalmente, el titular del Centro de Comercio no dejó pasar la oportunidad sobre cómo puede impactar los nuevos aumentos anunciados a nivel nacional como lo son las tarifas de luz y gas, entre otros. “Hay cuestiones que seguramente se tendrán que corregir en el tema tarifario a nivel nacional pero nosotros tenemos nuestro tema a nivel local y provincial. Nosotros competimos con productos que vienen de Buenos Aires, por ejemplo con una tarifa eléctrica que es un tercio de la nuestra. Queremos ver cuál va a ser la posición del gobierno local y provincial respecto de la quita de impuestos, si se van a mantener como venía, sufriremos los cambios”, dijo.
“Nosotros estamos muy desfavorecidos, los beneficios se los han llevado a otro lado del país. También tenemos a nivel local el tema del alumbrado público, se paga tasa de alumbrado por un lado y tasa de inmueble por otro cuando debería ser todo en uno”, concluyó.