sábado, abril 19, 2025
InicioCONCORDIAEl secretario de Gobierno y Hacienda se refirió al informe de la...

El secretario de Gobierno y Hacienda se refirió al informe de la deuda del municipio concordiense

El secretario de Gobierno y Hacienda del municipio, Luciano Dell’Olio, dialogó con LT15 respecto al informe conocido en los últimos días de la deuda de la Municipalidad que supera los 8.000 millones de pesos. Dijo que la idea es dar a conocer a la población el panorama pero que se pretende hacerlo con cuidado al ser una información sensible.

“Lo que se va a conocer es el estado de situación de lo que consideramos compromisos del municipio. Informamos lo que tenemos comprometido pagar. Entiendo que se torno un poco en contra de, pero es básicamente el estado de situación que recibimos y sobre eso comenzar a trabajar. Es parte de nuestro informe económico y financiero que aún no esta terminado”, dijo el funcionario.

“El presupuesto anual es de alrededor de 42 mil millones. La deuda que informamos son los compromisos que tenemos. Para hacer frente tenemos que ser cuidadosos respecto de cual es la prioridad del pago de esa deuda. Informamos un estado de situación general y una proyección de la deuda dolarizada. A partir de ahí vamos planificando, es un panorama que a medida que tenemos la información, la damos a conocer”, contó el secretario de Hacienda.

Luego hizo mención al descargo del ex intendente Enrique Cresto quien destacó un superávit de su gobierno y el pago tanto de salarios como de aguinaldo en respuesta al informe de la deuda. “Es lógico que el ex intendente quiera hacer su descargo respecto a como veía la situación. Nosotros una vez que paguemos los compromisos más urgentes como salarios o a proveedores para continuar la relación, tendremos más certezas. Hoy no tenemos para hacer frente a la deuda pero tenemos mecanismos para ir negociándola, no es que con el superávit que teníamos se puede pagar todo, sí se podía tener una estabilidad que queremos mantener. Informamos sobre qué deuda tiene el municipio, cuales son los compromisos más o menos urgentes. Por eso tratamos de ser cuidadosos de informar sobre lo que conocemos”, afirmó Dell’Olio.

“Con recursos propios no podemos cubrir el salario total y eso lo informamos. También estamos expectantes de ver cuánto son los porcentajes de ingresos que vamos a recibir de otras áreas como Provincia o Nación. Vamos a revisar los contratos con aporte que hubo en el último año, sin entrar en si fueron de manera irregular, hay que ver el criterio y esa será la forma de limitar el ingreso a la planta municipal a los fines de optimizar”, detalló.

Finalmente, contó sobre estos primeros días al frente del área municipal. “Hasta el momento no hemos tenido mayores problemas más allá de lo que consideramos normales y lógicos dentro de un cambio de firmas”, concluyó.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange