domingo, abril 20, 2025
InicioPROVINCIAUna resolución sobre el uso de agroquímicos en Entre Ríos recibió respaldo...

Una resolución sobre el uso de agroquímicos en Entre Ríos recibió respaldo de la Fiscalía de Estado

En las últimas horas se conoció que la resolución judicial en una causa sobre aplicación de plaguicidas cercanos a loteos subrurales de la localidad del departamento Diamante, Colonia Ensayo, recibió el respaldo de la Fiscalía de Estado a cargo del fiscal Julio Rodríguez Signes. En sus argumentos, resaltó la importancia del juez en basarse en el Decreto Nº 2.239/19 provincial que establece distancias mínimas para la aplicación de plaguicidas en zonas contiguas a escuelas rurales.

Signes entendió razonable el fallo del juez Emilio Luján Mattoras, vocal de la Sala Segunda de la Cámara Tercera Laboral, quien decretó la inconstitucionalidad de las resoluciones administrativas y dispuso la aplicación del criterio del Decreto Nº 2.239/19 al expedirse sobre una causa de pulverización de agroquímicos en cercanías del loteo Tierra Alta I, en Colonia Ensayo, departamento Diamante.

El decreto al que se refieren, establece distancias mínimas para la aplicación de plaguicidas en zonas contiguas a escuelas rurales. Es por eso que Luján Mattoras ordenó que se apliquen las previsiones ínsitas en dicha determinación “computándose la zona de exclusión desde el límite de la superficie del aludido predio”.

Al considerar el caso, el representante de la Fiscalía de Estado recordó que el Decreto Nº 2.239/19 fue fruto de “una larga labor, sobre todo de la Fiscalía de Estado con personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Secretaría de Ambiente de la provincia” y que fue convalidado “por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia y por la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

En tal sentido, lo definió como “perfectamente legal, sólido y protectorio del ambiente, la salud y de la actividad económica, en un sano equilibrio”, al establecer zonas de prohibición y distancias mínimas a partir de las cuales podían aplicarse plaguicidas, en determinadas condiciones, en zonas contiguas a escuelas rurales.

“Entiendo que es una sentencia importante y el juez mismo recomienda a la Legislatura tomar esos parámetros para llenar un vacío legal hoy existente. Considero que el tema es muy importante, en una provincia típicamente productora de alimentos, en particular de granos, donde la aplicación de plaguicidas es una herramienta esencial; pero también es esencial preservar el ambiente, la salud de las personas y las condiciones en las que han de aplicarse los plaguicidas”, cerró.

Fuente: Ahora

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange