La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) repudió y rechazó “el brutal avasallamiento de todas las conquistas históricas del Pueblo Argentino. Asimismo, alertamos sobre la gravedad institucional, democrática, y el espíritu anticonstitucional que dichas medidas neoliberales de este DNU que pretenden realizar a través de derogaciones de leyes esenciales garantizadas históricamente”.
“Avalar este DNU significa conceder al Ejecutivo facultades extraordinarias prohibidas en el artículo 29 de la Constitución. Un avasallamiento que amenaza a las y los trabajadores, al cercenar nuestras leyes laborales, convenios colectivos de trabajo, derecho a huelga y todas las libertades jurídicas, sindicales”, destacan en un comunicado.
“No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social”, resaltaron desde el gremio que aglutina a los docentes del país.
En ese marco, denunciaron “un feroz retroceso para las y los jubilados docentes de ajuste en las cajas provinciales y nacionales. Repudiamos la declaración de esencialidad de la educación porque limita, prohíbe y restringe el derecho a huelga. La Educación es un Derecho Social inalienable, no una mercancía”, afirmaron.
Más adelante, señalan que “las emergencias dictadas son falaces y con el único objetivo de arrasar con los derechos sociales de todas y todos los argentinos. Su Inconstitucionalidad es manifiesta”.
Asimismo, declaran “el estado de alerta y movilización”.