jueves, julio 3, 2025
InicioCONCORDIAFue inaugurado el Mercado Mayorista Cooperativo de Concordia y la región

Fue inaugurado el Mercado Mayorista Cooperativo de Concordia y la región

En las últimas horas se llevó a cabo la inauguración del Mercado Mayorista Cooperativo en la zona de El Martillo. Se trata de una iniciativa articulada entre la Municipalidad de Concordia, la Federación por la Soberanía (FPS), la Secretaría de Economía Social de la Nación y el Ministerio de Obras Públicas. El objetivo de dicho Mercado se centra en la venta y producción de alimentos saludables y de calidad a precio popular.

Durante la inauguración, el intendente Enrique Cresto saludó a todos los representantes de la Federación por la Soberanía y señaló que el mercado está “ubicado en un predio municipal por el cual hicimos un comodato. Es un gran proyecto que se está desarrollando y que ya arrancó en la zona de Juan XXIII, con todo lo que es  la producción. Ahora continúa con la puesta en marcha del Mercado Mayorista”. Y agregó luego: “El objetivo principal es poder abastecer en principio el mercado local en Concordia donde hoy más del 80% de las frutas y de las verduras se importa por no tener una producción local”.

La puesta en marcha de este mercado se realizó en el marco del programa nacional “Entramado Productivo” con el objetivo de fortalecer los entramados regionales y microregionales para que aumenten y concreten reales oportunidades de generación de riqueza, ingresos y empleo digno para miles de productoras y productores, trabajadoras y trabajadores autogestivos a lo largo y ancho del territorio. El desarrollo de proyectos permite, además, la generación de nuevos empleos y mejora la calidad del empleo existente, propiciando su formalización.

Por su parte, Claudia Cevey, directora de Unidad Técnica de la Secretaría de Desarrollo Social expresó: “La verdad que se dio un un paso muy importante en la economía popular en la Federación de Cooperativas. Ellos vienen haciendo un trabajo muy importante en todo lo que es Buenos Aires y ahora se extendieron a todo el Litoral dando la oportunidad a productores que muchas veces no tienen la oportunidad de viajar al Mercado Central en Buenos Aires o a Santa Fe a comprar los productos. Esto es una gran oportunidad para los vecinos de Concordia y de la zona quienes van a poder encontrar productos frescos naturales a muy bajo costo”, destacó.

“Hoy comienza un nuevo camino. Esto es un broche de oro para nosotros. Gracias a todos por acompañarnos, hay muchos compañeros que hicieron fuerza para que se llegue a este día, tanto del municipio como compañeros nuestros de diferentes cooperativas. El 60% son todos productos de acá, de la zona producidos por nosotros. La idea es cortar con los intermediarios y que sea toda producción local. Mayor producción, mayor trabajo”, dijo Luciano Coo, productor y referente de la FPS en Entre Ríos.

Finalmente, cabe señalar que este corredor comienza por el Parque Nacional El Palmar, con un parador gastronómico y de venta de alimentos regionales, continúa en la Colonia Yeruá con producción de hortalizas agroecológicas y un Camping Campesino a orillas del Arroyo Yuquerí, y sigue por las ciudades de Concordia (Entre Ríos) y de Mercedes (Corrientes) con mercados populares.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange