El diputado provincial concordiense Néstor Loggio, habló en LT15 respecto al balotaje que se aproxima del domingo 19 de noviembre. Contó las expectativas que existen mostrando su claro apoyo a Sergio Massa y lanzó una fuerte crítica a Javier Milei por no querer reconocer, si es que se diera, una victoria del candidato oficialista. Además se mostró con esperanzas de una alta participación ciudadana en las urnas.
“Si por ahí faltaba clarificar los perfiles, creo que el debate que vivimos el domingo dejó negro sobre blanco. Massa planteando que la única solución es un gobierno de unidad nacional, el masivo encuentro de las fuerzas políticas que le dará mejores oportunidades a la sociedad, el Estado es el que abre las puertas al mundo. La economía argentina se divide en un 70% para el mercado interno y un 30% para exportación. Massa planteó con nitidez cuál es el programa de exportaciones y nos encontramos en frente con un candidato que muestra no saber cómo funcionan las relaciones exteriores al decir que rompería relaciones con Brasil o China por tratarlos de estados comunistas. Mi experiencia como 4 años de secretario de Comercio de Entre Ríos me permite saber el rol fundamental de las exportaciones para las pymes y todo esto Milei no lo sabe poniendo en riesgo la situación”, afirmó Loggio.
“El gobierno de unidad nacional de Massa se pone en contraste al gobierno de Milei de un ‘acá gobierno yo’, así que me parece que nunca estuvo tan claro qué es lo que se va a votar el próximo domingo”, sentenció el diputado.
Respecto a la expresión social que encuentra respecto a los votos, Loggio dijo: “Milito mucho en las calles, recorro los barrios de la ciudad, soy docente de adolescentes y los escucho expresarse. Nosotros, los que tenemos algunos años más, podemos ejemplificar que de esta situación no se sale fácil, yo sé que no valen las excusas pero el proceso inflacionario tiene mucho que ver con una deuda impagable que heredamos. El año que viene esto debería cambiar y no tengo ninguna duda de que vamos a un escenario mucho mejor y esperanzador tanto económicamente como socialmente”.
Respecto a la campaña de posible fraude electoral que se impulsa desde el sector de Milei, mencionó: “Es imposible que con el sistema electoral argentino que ocurra fraude, puede haber un 0,1% de error a lo sumo pero no hay ninguna posibilidad de que ocurra, no lo fue, no lo es ni lo será parte del sistema democrático argentino”.
Finalmente, habló sobre lo que será la concurrencia a las urnas teniendo en cuenta el fin de semana largo nacional: “Creo que la participación ciudadana será alta, la televisión argentina no tiene los niveles de rating de años atrás pero el debate del domingo tuvo un 45% de la teleaudiencia en los diferentes canales participando, de manera que hay interés en estas elecciones. Sueño con un gobierno de Massa donde estén, además de los principales dirigentes peronistas, también lo estén de los diferentes partidos y con esa ilusión voy a participar de las elecciones el domingo”.