miércoles, julio 2, 2025
InicioCONCORDIAOrganizan el traslado de niños evacuados para que no suspendan su asistencia...

Organizan el traslado de niños evacuados para que no suspendan su asistencia a clases

A través de un cronograma que contempla distintas actividades, el municipio local desarrolla un plan integral de apoyo y acompañamiento a los menores en edad escolar. Luego del relevamiento realizado en los centros por personal de la dirección de Educación, el objetivo es que los niños y niñas no suspendan su asistencia a las clases y puedan concluir con normalidad su ciclo lectivo. 

La directora de Educación, Silvana Elgart, se refirió al trabajo que lleva adelante el gobierno local para garantizar el traslado de los estudiantes que se encuentran evacuados a los establecimientos escolares: “La logística operativa de estas acciones implica un acuerdo pedagógico con los directivos de las escuelas y supervisores zonales, debido a los horarios dispares que tienen los estudiantes y también en función del ciclo que se encuentran cursando. En estos días se coordinó con los equipos de cuatro de las cinco escuelas de procedencia de los alumnos y alumnas”, detalló. 

La funcionaria también explicó que en este proceso se trabaja con la Dirección Departamental de Escuelas del Consejo General de Educación, organismo con los que se organizó todo este operativo, priorizándose contenidos y desplegándose distintos métodos pedagógicos para los estudiantes afectados por la inundación. 

Es así que lo diseñado señala que de lunes a viernes, la Dirección de Educación visitará los centros de evacuados con una maestra de primaria para hacer intervenciones socio-comunitarias, colaborando en lo que es recuperación de contenidos y saberes de los niños y niñas y “al mismo tiempo con una promotora de derechos vamos a trabajar con las familias, dialogando y realizando distintas actividades que nos permitan detectar cómo se encuentran, qué necesidades tienen. Un compromiso de revinculación integral que nos pidió especialmente el Intendente para acompañar a quienes están pasando por esta situación”, contó Elgart. 

La funcionaria también comentó que a las acciones mencionadas se suman intervenciones psicosociales y socioeducativas, ya que todas las actividades “se abordan desde lo lúdico, lo artístico y lo recreativo. Van a ser instancias de aprendizaje, de alfabetización, de contención y gestión de las emociones, para identificar las distintas realidades que pueden presentarse en este contexto”, concluyó.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange