sábado, mayo 10, 2025
InicioGENERALTurismo: lamentan que el balotaje sea en un finde largo

Turismo: lamentan que el balotaje sea en un finde largo

Este lunes se confirmó la decisión del Gobierno de no trasladar el feriado del lunes 20 de este mes al 27, tal como lo había solicitado la Cámara Nacional Electoral, ante el hecho de que el domingo 19 se llevará a cabo en la Argentina el balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei. Esta definición va a repercutir en el movimiento en el sector del turismo que se proyectaba para esa fecha, ya que por la obligación de ir a votar mucha gente se quedará en su lugar de origen en vez de viajar.

Consultado sobre el tema, Fabricio Meglio, vicepresidente de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt), sostuvo: “Cuando apenas surgió lo del balotaje después de las elecciones, lo primero que se planteó era qué iba a pasar el fin de semana largo de noviembre, ya que coinciden las fechas. Estaba esa expectativa por parte del cliente y de los prestadores de que se cambiara al 27, pero la falta de definición generó una postergación en las decisiones y ya no se vendió, porque quienes estaban por viajar o tenían intención de hacerlo, hasta no tener la certeza o la certidumbre de se corría o no el feriado, postergaron la decisión y obviamente después optó por no viajar. Así que el fin de semana largo de este mes no va a tener el efecto de un fin de semana largo habitual en lo que es nuestra actividad, con un volumen importante de gente viajando”.

En este marco, señaló: “La confirmación de que no se mueve el feriado fue en estas últimas horas. Lamentablemente, la mayoría de la gente que ya tenía un viaje acordado y pagado, lo va a realizar. Pero tampoco es un volumen muy alto el que hasta ahora hubo de reservas. No es tal, porque hace dos semanas hubo un fin de semana súper largo, y en este de noviembre, por más que genera un movimiento, tampoco es de viajes prolongados”.

“Quizás va a perjudicar un poco al turismo regional, que va un par de noches acá al interior de la provincia o a Córdoba, que son viajes cortos. Además, el tema de la escasez de combustible, por más que estamos a tres semanas, también genera un parate”, opinó.

Por su parte, Juan Manuel Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), reflexionó: “Sin dudas hubiese sido mejor que se moviera, sobre todo viendo el resultado que tuvo el último fin de semana largo previo a las elecciones, cuando la incertidumbre hizo que la gente salga, ya que no se sabía qué iba a pasar después. Con esto incluso hubiese sido mejor si el fin de largo del 20 de noviembre se corría para una semana antes”.

“Nosotros nos regimos por el calendario que publica el Ministerio del Interior de la Nación todos los años con respecto a los feriados, sobre cuáles son trasladables y cuáles no, y estábamos atados a lo que se decidiera. Por eso hasta ahora no habíamos emitido ningún tipo de publicidad ni de promociones que incentiven a viajar el fin de largo, ya que no había ninguna definición sobre el pedido de la Junta Electoral de que se traslade el feriado. Esperamos hasta el lunes, que fue el día en que confirmaron que no se iba a mover”, añadió, y comentó: “No tenemos un número de reservas para ese fin de semana largo en que finalmente se hará el balotaje, pero han sido muy escasas las consultas”.

Si bien reconoció que, en cuanto a movimiento, no es uno de los fines de semana largos que más gente tracciona, para el sector de todas maneras significa un ingreso, y sobre este punto, precisó: “No es de los más exitosos normalmente el fin de semana largo de noviembre. No es de los mejores del año ni de los más significativos, porque estamos muy cerca ya de las vacaciones y la gente un poco se guarda. Pero es un fin de semana que al turismo le sirve porque le permite obtener los ingresos como para hacer los últimos ajustes previos a la temporada de verano. Tengamos en cuenta que este año se estima que la temporada estival va a ser un tanto complicada por el tema de las inundaciones que ya estamos viendo que están afectando a la costa Uruguay, y el río Paraná viene creciendo también, según lo que estamos viendo desde Brasil. O sea que todo ingreso que pueda venir por un fin de semana largo nos sirve un montón, porque ayuda a que nos pongamos en condiciones y que se pueda llegar a generar algún tipo de atractivo diferente, distinto a lo que está acostumbrado el turista, para poder trabajar bien en temporada”.

Por otra parte, el dirigente evaluó: “Sabemos que el que ya hizo una reserva o tiene un compromiso para ese fin de semana va a viajar igual, y a eso sí lo hemos notado en las consultas. Hay gente que ya programó una salida, reservó porque está acostumbrada a viajar siempre para ese fin de semana largo, y esta va a ser su prioridad”. Y opinó: “La verdad es una lástima, porque creemos mucho en lo que es el voto y esta obligación que tenemos como ciudadanos de ir a votar, pero cada uno lo vive de una manera diferente”.

En tanto, el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Colón, Mario Delasoie, dijo a UNO: “Prácticamente no había reservas para el fin de semana largo del 20, o eran muy pocas, por este tema de las elecciones. Con estos datos que tenemos pareciera que la gente no va a salir y se va a quedar a votar”.

A su vez, indicó: “Para nuestra zona todos los fines de semana largos suelen ser fuertes, considerando siempre que los más fuertes son el del Carnaval y Semana Santa. Así que ahora creo que para el fin de semana del balotaje habrá que inventar estrategias como para venderlo a los uruguayos para que no nos afecten las elecciones”.

“Si lo corrían para el 27, igual iba a haber una cierta complicación, porque muchos hoteles tienen reservas previas de grupos, y no se pueden dar de baja esas reservas, ya que son compromisos asumidos con anterioridad, tanto por los hoteleros como por los consumidores que pensaban salir el fin de semana que no era largo”, afirmó por último.

Diario UNO

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange