domingo, abril 20, 2025
InicioGENERAL"Creo que Milei es el más complicado de los dos", dijo el...

“Creo que Milei es el más complicado de los dos”, dijo el analista político Gustavo Córdoba

Gustavo Córdoba es un consultor y analista político reconocido en todo el país. En la mañana de este martes, dialogó con LT15 dando un panorama de lo que se puede esperar de las campañas de Sergio Massa y Javier Milei de cara al ballotage del próximo 19 de noviembre donde se conocerá al nuevo presidente argentino. “Desde ayer se lanzaron las respectivas campañas para el ballotage apuntando a los votantes para ver con quién pueden contar en la batalla final”, dijo.

“Creo que Massa arrancó mejor, más prolijo con mucho trabajo profesional desde atrás con un lenguaje mucho más pulido. Está claro que el gran desafío de Massa es generar una mayoría a partir de la idea de un gobierno de unidad nacional que son un concepto de palabras bonitas que suenan bien pero que es muy compleja su ejecución. En cambio Milei, tiene tres casilleros menos donde no podrá ir a buscar votos que son la izquierda, radicales, el de Larreta porque ha maltratado a esos segmentos. Ahora, le queda el votante de Bullrich donde podría encontrar más afinidad ideológica. Creo que es el más complicado de los dos”, analizó Córdoba.

“Estos dos modelos de país se discuten en profundidad y exhaustivamente porque ya se eligió todo lo demás, ya no hay más nada para elegir salvo esto. Creo que hay que interpretar el mandato de la sociedad de este último domingo porque al dar el resultado que dio, por un lado, puso una especie de pausa a una posible corrida financiera porque la crisis es muy grave pero los mercados reaccionario de manera tranquila. Por otro lado, el mandato es arreglen, pónganse de acuerdo no vayan por el lado del discurso del odio, creo que allí puede estar el germen de lo que puede pasar en la segunda vuelta”, afirmó.

Por otro lado, el analista resaltó: “El votante de Milei creo mucho en la capacidad de que pueda romper a la política nacional pero no tanto a la hora de gobernar, la mayoría de los colegas que han trabajado las propuestas de Milei han concluido que gran parte de sus votantes no están de acuerdo con sus ideas sino que lo elijen como una herramienta de castigo para mandar un mensaje.

Finalmente, hizo un análisis de lo sucedido en la fórmula de Juntos donde Patricia Bullrich quedó muy por detrás de la posibilidad de acceder a una segunda vuelta para llegar a la Casa Rosada: “Hace un año atrás, Cambiemos era gobierno electo, faltaba el tramite de ir a votar. Creo que no existe más Juntos por el Cambio, el domingo esa identidad político electoral pasó a mejor vida. Hay que esperar que Macri apoye a Milei para que el resto decida romper con él y ver a quién apoyar. Se veía venir desde la separación del electorado entre halcones y palomas, Bullrich no terminó de integrar el 100% de los votos de Larreta”.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange