sábado, mayo 10, 2025
InicioNACIONALESLa Cámara de Diputados retomó el debate por la reducción de la...

La Cámara de Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

Durante el miércoles 4 de octubre, la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados retomó el debate sobre la reducción de la jornada laboral. La búsqueda es poder llegar a acuerdos entre los distintos proyectos para lograr un consenso que contemple llevar las actuales 48 horas a 36 semanales o a un máximo de seis diarias.

Durante la reunión de la comisión presidida por Vanesa Siley (Frente de Todos), el cosecretario general de la CGT Héctor Daer afirmó que “a los argentinos nos tiene que agarrar un poquito de escozor la situación en que estamos”, al referirse a las 48 horas mínimas de trabajo semanal en comparación con las 36 o 40 que ya se implementan en otros países. Para Daer “hay que establecer claramente una jornada mínima y plazos, para que si se tiene que articular, se haga, si es necesario que se profundice el debate”, agregó.

En el mismo sentido, el secretario gremial de la CGT y adjunto del sindicato mecánico (Smata), Mario “Paco” Manrique, sostuvo que “mejorar la calidad de vida de las personas en la reducción de la jornada laboral significa darle una mejor calidad de vida integral a la sociedad. Cuando hablamos que la reducción no debe ir acompañada de reducción salarial, estamos manteniendo, no solo el poder adquisitivo a los trabajadores, sino que también en cierta medida se lo estamos aumentando”.

Por otra parte, el abogado laboralista de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan José Etala señaló: “No parece adecuado el momento en que se decidió avanzar en este complejo tema, no parece que en este escenario se pueda hablar de reducción de jornada laboral, ya que sólo aumenta la presión sobre el sector formal y no sobre los trabajadores no registrados, que es adonde se debe apuntar”.

Siguiendo esa línea, el secretario general de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, cuestionó la pretendida legislación: “No podemos hablar de empleadores y empleados porque en una pyme ambos trabajan codo a codo, la estructura es diferente, por eso estos proyectos generales no son abarcativos, ni siquiera entre las mismas pymes”.

La de este miércoles fue la tercera reunión en que se trató el tema, luego de que la semana pasada concurriera la ministra de Trabajo, Raquel Olmos. El oficialismo de Diputados ya trabaja en un borrador que toma como base los siete proyectos presentados por diputados de diferentes bloques y que busca establecer que la duración de la jornada de trabajo diurna salubre no podrá exceder de seis horas diarias o 36 semanales.

Fuente: Télam.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange