Cada 29 de septiembre la provincia de Entre Ríos atraviesa un feriado en referencia a la festividad del Santo Patrono, San Miguel Arcángel. No está dentro del calendario nacional de Feriados, sino que se trata de un día de descanso y celebración provincial.
Con el Decreto 4359/93 MGJE, Entre Ríos determinó en 1993 que sería feriado cada 29 de septiembre en la provincia para la administración pública provincial y municipal, «siendo optativo para el comercio y la industria».
Para entender mejor la fecha, LT15 dialogó con el reconocido escritor, poeta, cantautor y comunicador social oriundo de Larroque, Roberto Romani quien detalló que además de la provincia, también algunas localidades entrerrianas lo tienen a San Miguel Arcángel como patrono.
Por otro lado, contó que la elección del Santo Patrono provincial se dio mediante una elección democrática siendo una de las primeras veces que esta modalidad se utilizaba para dirimir una situación. También, el primer templo construido en la provincia fue en Paraná y es la capilla San Miguel que “es el único que se mantiene en pie y hace cuatro años el gobernador Bordet hizo que se ponga en valor y ha quedado muy lindo”, dijo.
“Entre 1822 y 1825, la comunidad luchaba por dirimir cuál era el patrono porque había algunos que querían que fuera San Miguel y otros que fuera Nuestra Señora del Rosario, los dos con mucha gente devota. Así que se eligió democráticamente al Patrono, se hizo una elección democrática, la primera que se conoce de su tipo. Se reunió la gente en la actual plaza 1º de Mayo de Paraná, y se votó el 1 de enero de 1825. Se votó en Paraná, Victoria, la zona de Islas y Villaguay para elegir a San Miguel como patrono de Entre Ríos”, contó Romani sobre la historia de la elección.
Escucha la nota completa: