El gobernador Gustavo Bordet, el intendente de Paraná, Adán Bahl y la ministra de Gobierno, Rosario Romero, inauguraron el nuevo Laboratorio Epidemiológico Provincial, el cual integrará el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Emilio Coni” (INER), teniendo como epicentro al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos G. Malbrán” (INEI). Se encuentra ubicado en las inmediaciones del edificio del hospital La Baxada en la ciudad de Paraná.
Durante el acto, Bordet resaltó que “el laboratorio es referencia en la provincia”, porque “lleva adelante el análisis de la información que se recopilan en las distintas localidades”. Además recordó que el laboratorio tiene una larga historia y señaló que “necesitaba un edificio propio”. Frente a ello, “decidimos hacer un proyecto que contemple todas las condiciones y requerimientos para que funcione como un laboratorio, porque hasta ahora, el trabajo se venía adaptando a las condiciones edilicias con las que contaba”, puntualizó.
Para llevar a cabo la obra se destinó una inversión de 225.335.025 pesos provenientes del tesoro provincial. El nuevo edificio comprende tres grandes áreas disímiles entre sí por sus características funcionales y sanitarias: técnica y administrativa, de procesamiento bioquímico y de servicios. Toda la obra se emplaza en un terreno de aproximadamente 1.055 m2 y ocupa una superficie cubierta de 500 m2.

El área técnica y administrativa será de circulación pública y semipública. Allí se realizará la extracción y recepción de muestras, estarán las salas de reuniones y capacitaciones, el sector de post-analítica y realización de informes, la sala de espera y la administración del laboratorio. Además, el área de procesamiento bioquímico abarca los laboratorios de serología, de biología molecular, bacteriología y entomología, con sus respectivos subsectores. Cada uno de estos sectores estará condicionado a las normas vigentes de contención biológica.
Finalmente, el área de servicios estará próxima al ingreso secundario que incluye los locales de apoyatura, mantenimiento y asistencia logística. Para ello contará con vestuario para el personal, cocina, depósito, sala de residuos patológicos y patio de servicio.
La ministra Velázquez señaló que “es un día histórico para la salud de la provincia de Entre Ríos, porque este laboratorio de epidemiología provincial se suma a la red de laboratorios de genoma a nivel nacional”. Precisó que va a formar parte del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. Emilio Coni (INER), teniendo como epicentro al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos G. Malbrán” (INEI).
“Este gran laboratorio para nosotros constituye un ante y un después, porque reúne todas las condicionalidades básicas y específicas”, subrayó y detalló que “además de poder trabajar con todas las amenazas diarias de microorganismos infecciosos, también incorpora un laboratorio de genoma y laboratorios de microbiología, bacteriología y de entomatología”.
Explicó que “todo esto ya se venía trabajando en un edificio que no reunía todas las condiciones, pero aun así en etapa de pandemia no interrumpió el proceso, ya que recibió muestras de toda la red pública de la provincia. Además, el talento humano de este laboratorio constituye un equipo capacitador de las otras redes de nodos epidemiológicos de los distintos laboratorios, tanto públicos como privados de la provincia”.