viernes, mayo 9, 2025
InicioCONCORDIASon 54 años de ininterrumpido compromiso con la audiencia

Son 54 años de ininterrumpido compromiso con la audiencia

(*) Especial

Este lunes 11 de septiembre es el día del Maestro en la República Argentina y también cumple 54 años la querida LT 15 la AM de Concordia y la región de Salto Grande, la cual llega a siete provincias y cuatro países con su potencia de 10 kw.

LT 15 es la maestra de todas las radios y el por qué, es que por ella pasaron generaciones de oro de la radiofonía argentina y seguirán pasando nuevas generaciones.

Quién no pasó por LT 15 desde Sara Neira, Héctor Heraldo Bradanini, J.J. Portillo, Héctor Nóblega –que se nos fue de gira hace tan poco y fue un pilar en el informativo–, Beatriz Abalo –locutora–, quien también nos dejó de este mundo, el Chilo Maffey quién todos los sábado a la siesta nos deleitaba con el programa “Entre Mate y Mate” con su fiel compañera y excelente locutora Teresita Malaisi quién lo seguía a Osvaldo Maffey al aire con esas relaciones que solo ellos las interpretan de una manera muy tradicional.

Hablando de programas culturales, otro era el de “Tiempo de Folklore” con la conducción de la inolvidable Graciela Bascourlegui. Una conductora de esas que contaba la historia Argentina de tal manera que quedabas con las ganas de seguirla escuchando pegado al receptor.

Pasó por la locución y animación en las tardes nuestra querida Elsa Raya, quienes en Concordia la conocían como la locutora de LT 15 y la maestra porque era maestra en la escuela N° 9 Juan María Gutiérrez de la ciudad de Concordia.

Luis Busso quién fue un periodista con mayúscula, dónde te informaba al instante de todo lo que pasaba con una profesionalidad única. Él era de esos que llegaban antes y últimos en irse y corría con el tiempo para informar todo lo que ocurría. Hasta editaba las notas y entrevistas para compartir lo mejor al aire.

Quién no lo recuerda a Pinino Balbi con su programa de los días sábados que se llamaba “Para toda la Región”, era un programa magazine en el horario central de la radio los días sábados. Pasó Osvaldo Bodeán cómo director y periodista de LT 15 por los años 1998 y principios del 2000.

El recordado Manucho Orlando, locutor de turno pero recordado por su voz grave que marcaba presencia en los informativos. También pasaron los famosos de la capital cómo: Fernando Bravo, Edgardo Mesa y tantos más.

La voz inconfundible de Diana Ava en el desarrollo de las noticias como su complicidad para con los conductores, como la compañía en cada fin de semana, siempre amando a su adorable Racing Club. También no olvidarme de Maneco Gorroño que por más de 20 años estuvo en el espacio de informar el deporte de Concordia, la región y el mundo, como sus transmisiones de automovilismo junto a su equipo de “La Hora de los Deportes”. O Raúl Ayala que siempre ha tenido su espacio sumando a Hugo Nikel y al Zorro Gaucho en los sábados, que destaca la música litoraleña.

Nombres son muchos y seguramente de algunos me olvidaré, pero sin dudas que están en el recuerdo de los oyentes que son los artífices de la misión de LT 15 desde su creación.

Hoy en día la radio tiene una programación muy variada y con excelentes profesionales. La mañana tiene a Verónica De Lima junto a Ignacio Iriarte que te informan al instante y la verdad que son una dupla inigualable en el micrófono.

Tenés a Stella Leonardelli maestra de locutores la cuál habla y la gente sabe que es ella con esa voz inconfundible y su calidez humana ante todo junto a Matías Rosental quién es de San Salvador pero estudió periodismo deportivo en Rosario y se animó a tomar la posta de conducir el programa de tangos los domingos de 8 a 10 horas, un espacio que dejó el querido José Aohis. También durante las mañanas la información de la calle viene de la mano de Ricardo Cañete, que siempre tiene el dato preciso, además ‘El Cordobés’ le aporta su humor a las mañanas de la radio y seguro que te saca una sonrisa.

En la tarde LT 15 de 16 a 19 horas está “Nada que Perder” con el periodista Rodrigo Domínguez y la co-conducción de María Luz García quienes más allá de informar, alegran la tarde con esa chispa de humor que le ponen, como dice Rodrigo: “cuando hacemos chistes, todos reímos pero cuando la noticia necesita un tono serio también lo reflejamos al aire”. Además, para cerrar la tarde este año se sumó Ángel Cardozo y su equipo junto a Mauro Aguirre y Poroto Cascardo con todo el repaso de la información en “Al final del Día” como su programa de los días sábados de 8 a 10.

Hablando de tango y los días domingos, tenemos que destacar el programa de “Los Alemanes del Volga” con la conducción de José Luis Sack quién hace 26 años ininterrumpidos conduce un programa cultural para los inmigrantes y toda la gente de la región, programa único en su estilo todos los domingos de 6 a 7.15 ha.

Hablando de programas culturales, los sábados está el programa que sigue la huella que dejó el Chilo Maffey y se llama La Huella con la conducción de Vicky Scheurmann Maestra de locutores quién pasó por los micrófonos de Radio Mitre en Buenos Aires, Rivadavia (Buenos Aires) trabajó con Cacho Fontana Maestro de locutores y trabajó lado de muchos profesionales de los medios a nivel nacional.

El programa La Huella tiene la producción de Julio Ducasse quien es chamamecero, dirige un conjunto que se llama Boliche Ducasse, cómo el boliche que él tiene, el cuál lo inició su papá y le dio la continuidad a un lugar cultural por dónde pasaron y pasan estrellas de la música litoraleña. Julio Ducasse tiene una nutrida agenda donde se conecta con Monchito Merlo en Concordia y a su vez se puede conectar con Raúl Barboza en Francia. Hacen la mejor pareja cultural de la radio.

Un párrafo aparte para todo el personal de LT 15, tanto locutores, operadores técnicos, vendedores, administrativos que mantienen a esta hermosa radio de pie a pesar de todas las situaciones y circunstancias que vivieron y todavía viven.

Pero en los medios de comunicación es así “se sigue adelante siempre”.

Felicitaciones al personal actual: Stella Leonardelli (locutora), Verónica De Lima (locutora), María Luz García (locutora), Ignacio Iriarte (periodista), Matías Rosental (periodista), Ricardo Cañete (móvil de exteriores), Celina Pais (locutora suplente), Mauro Aguirre (locutor y productor), Silvia Nalivaiko (administrativa), Marcelo Romeau (administrativo), César Cholo Acuña (operador técnico), Darío Piriz (operador técnico), Patricio Tomat Guido (operador técnico), Carlos Cotto (operador técnico, administrativo), Veronica Univaso (periodista y productora), Rodolfo Irrazabal (administrativo), Juan Puga (vendedor) y Fabián Bustamante (vendedor), Pablo Godoy (operador técnico, operador de planta transmisora y administrativo), Ángel Boné (operador técnico) y los operadores suplentes: Jorge Burgui y Alejandro Benitti. Director actualmente: Mario Chesini.

(*) Ángel Boné, operador técnico de LT 15

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange