lunes, abril 21, 2025
InicioPROVINCIAEl director de Comercio Interior de la provincia analizó en LT15 el...

El director de Comercio Interior de la provincia analizó en LT15 el uso de Billetera Entre Ríos

Billetera Entre Ríos es una herramienta virtual ofrecida por el gobierno provincial que otorga reintegros del 30 por ciento en comercios de la provincia adheridos. Actualmente están incluidos los rubros alimentos (el más utilizado según las estadísticas), medicamentos, gastronomía, indumentaria y calzado y jugueterías con más de 2.400 comercios adheridos al programa.

El responsable de la Dirección de Comercio Interior y Exterior de la provincia, Jesús Pérez Mendoza, dialogó en LT15 respecto al avance que ha tenido Billetera Entre Ríos en el período que lleva en vigencia. “Transcurrimos el noveno mes de una herramienta en la cual todos estamos muy interesados y cumpliendo con lo que preveíamos. En el gobierno provincial teníamos dos objetivos principales dentro de una extensa lista. Uno era acercar de alguna manera una ayuda para el crecimiento del poder adquisitivo a través de mejorar las posibilidades de compra y, por el otro, el dinamizar el comercio entrerriano dado que existen programas nacionales que se canalizan en las grandes cadenas nacionales y hay localidades que no disponen de bocas de estas cadenas”, contó.

“Al día de hoy más de 160 mil entrerrianos tienen la Billetera. El dinero resultante de esta dinámica queda en la provincia y esto ayuda a toda la economía general entrerriana por eso el objetivo de que estén los comerciantes de cercanía, no las grandes cadenas nacionales”, detalló el funcionario.

Respecto a la adhesión de la ciudadanía a la Billetera, Pérez Mendoza dijo que “se tata de una herramienta tecnológica a la que no estamos habituados a usar y lleva su tiempo porque se trata de un cambio cultural en la manera de relacionarnos comercialmente porque hablamos de pagar con el teléfono celular. Mucha gente por ahí no lo tiene en cuenta, no porque no la quiere sino porque no hay costumbre en esto y lleva tiempo el familiarizarse, ha pasado con todos los avances tecnológicos a lo largo de la historia”.

En sentido de los descuentos y diferencias de precios sobre un mismo producto que se pueden encontrar, el director de Comercio Interior señaló: “Es cierto que las grandes cadenas pueden acceder a mejores volúmenes de precios y por ende ser más competitivos en la venta. Por ahí el comercio más pequeño debe pagar costos mayores y por eso el traslado de los precios hace que no pueda competir en la misma manera, siempre y cuando haya honestidad en los comerciantes”.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange