Si bien la elección de Javier Milei como precandidato a presidente en la provincia es impactante y acompaña el batacazo nacional libertario, Entre Ríos es uno de los pocos distritos donde La Libertad Avanza no fue la fuerza más votada. El economista obtuvo algo más de 173.000 sufragios. Quedó debajo, en el conteo individual, de Sergio Massa, que recolectó encima de 176.000 votos.

De todas formas, la alianza que se impuso en la provincia en la categoría presidencial es Juntos por el Cambio. Patricia Bullrich, con casi 164.000 boletas, y Horacio Rodríguez Larreta, con unas 88.500, sumaron un porcentaje de 32%, por encima del 29% de Unión por la Patria (al que Juan Grabois aportó más de 51.000 voluntades entrerrianas) y bastante lejos del 22% que alcanzó Milei. Por lo demás, en el distrito hubo un empate técnico entre el Frente de Izquierda (de Myriam Bregman) y Hacemos por nuestro País (del cordobés Juan Schiaretti), cada una con el 1,.2%.
A nivel nacional y con mas del 97% de las mesas escrutadas en las primeras horas de la mañana de este lunes, Milei es el candidato más votado con 7.116.352 de votos seguido por Sergio Massa con 5.070.104 votos y Patricia Bullrich con 4.022.466 de votos. En lo que refiere a los partidos en general, La Libertad Avanza obtuvo el 30,04% de los sufragios, Juntos por el Cambio 28,27% y Unión por la Patria 27,27% como las tres fuerzas más votadas seguidos por Hacemos por Nuestro País del gobernador cordobés Juan Schiaretti con 3,83%.