viernes, mayo 9, 2025
InicioGENERALLa Unidad Fiscal de Colón desestimó una denuncia por los terrenos de...

La Unidad Fiscal de Colón desestimó una denuncia por los terrenos de una reserva natural

La Unidad Fiscal de Colón desestimó una denuncia presentada por la viceintendenta de San José, Marisa Vanesa Follonier, mediante la cual solicitaba que se investigaran supuestas irregularidades cometidas en la determinación de la titularidad de los terrenos donde se encuentra la reserva educativa Los Teros, ante el reclamo efectuado por el club San Martín de esa localidad.

Los terrenos donde se encuentra la reserva educativa fueron reclamados al intendente Gustavo Bastián por integrantes de la entidad deportiva, quienes buscan reinstalar allí una cancha de fútbol que existió hasta la década del 70. A su vez, el presidente municipal envió un proyecto al Concejo Deliberante proponiendo la devolución de esas tierras al club. Esto motivó fuertes cuestionamientos de parte de entidades ambientalistas de la zona, que defienden la reserva. Además, el lugar es parte del Área Natural Protegida Arroyo Perucho Verna, declarada como tal el año pasado mediante la ley provincial N° 11.011.

Antes de resolver sobre el tema, el Concejo convocó a las partes involucradas para que expresaran respectivamente su posición. Esto se concretó durante una reunión que se realizó el 27 de julio. En paralelo, la viceintendenta promovió la denuncia por las supuestas irregularidades, haciéndose eco de las versiones según las cuales un ambientalista y guardaparque de la reserva natural, Jaime Borda, habría adulterado documentos cuando trabajaba en la Municipalidad para que las tierras figuraran como propiedad del municipio y no del club San Martín.

Sin embargo, fiscal interina María Noelia Batto desestimó la denuncia. “Habiendo examinado el presente legajo, debo adelantar que, a criterio de la suscripta, no existen elementos suficientes que permitan inferir la comisión de un ilícito penal, pues nos encontramos con que el conflicto denunciado resulta exigible desde otro fuero, más precisamente desde el fuero civil”.

El conflicto sigue abierto y se espera que el Concejo Deliberante se expida. Borda –titular de la ONG Arroyo Perucho Salvaje– aseguró que la propuesta de los ambientalistas es que el municipio entregue otro terreno al club San Martín, que no sea dentro del valle de inundación, de manera de dar por concluida la disputa.

“Estamos hablando de que quieren desafectar un humedal, un terreno inundable. Además el intendente propuso que el personal municipal no trabaje más ahí por el simple hecho de que sería un lugar privado. Desde luego que nosotros no estamos en contra de la canchita, estamos en contra del mal manejo, porque previamente el municipio también les había dado un lugarcito al lado de la reserva y ellos hicieron un espectáculo y nos rompieron todo”, dijo el guardaparque a UNO Entre Ríos.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange