viernes, mayo 9, 2025
InicioCONCORDIANueva apuesta al crecimiento económico del Parque Industrial

Nueva apuesta al crecimiento económico del Parque Industrial

Desde este mes se sumó al predio del Parque Industrial de Concordia la empresa Gran Parts S.A.S dedicada al recupero de autopartes de vehículos siniestrados.

El Parque Industrial de Concordia, un espacio clave para el desarrollo económico de la ciudad, ha sido un protagonista destacado en el fomento de las industrias, la generación de empleo y la promoción de prácticas sostenibles. En este contexto, desde el sector informaron que se establecerá en el predio una nueva empresa local con una visión innovadora denominada “Gran Parts S.A.S”.

El Parque Industrial de Concordia ha sido una piedra angular en la creación de oportunidades económicas para la región. Desde su creación, ha servido como un punto de encuentro para empresas de diversos sectores, impulsando el crecimiento de la producción industrial y promoviendo la generación de empleos. El aporte de las industrias aquí establecidas ha sido significativo para el desarrollo de la comunidad local y ha posicionado a Concordia como un referente en el ámbito industrial.

“Gran Parts S.A.S” es una empresa que, con apenas cuatro años de antigüedad, ya ha dejado una huella notable en el mercado. Su enfoque en el recupero de autopartes de vehículos siniestrados, venta de autopartes reutilizables y generación de materia prima reciclable, se alinea perfectamente con la creciente demanda de prácticas sostenibles en el sector automotriz.

Además, la compañía se ha destacado por ser pionera en el concepto de economía circular. Su modelo de negocio, basado en las 3R de la ecología (reducir, reutilizar y reciclar), ha sido adoptado como un ejemplo para el sector. Este enfoque permite no solo un desarrollo empresarial rentable sino también un impacto positivo en el medio ambiente. La implementación de un Desarmadero Ecológico en el parque, que impulsa la reutilización y reciclaje de autopartes, representa un hito importante no solo para Concordia sino también para el país.

La llegada de “Gran Parts S.A.S” al Parque Industrial de Concordia fortalecerá aún más el tejido económico de la ciudad. Con más de diez empleados bajo relación de dependencia directa y un número significativo de puestos de trabajo indirectos, la empresa contribuirá en la reducción del desempleo y mejorará la calidad de vida de la comunidad.

Esta nueva inversión también destaca la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y las instituciones gubernamentales. El Aporte No Reembolsable (ANR) proporcionado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, para el proyecto desarrollado por la Unidad de Proyectos Estratégicos de la Municipalidad de Concordia en colaboración con el EMAPI (Ente Mixto de Administración Parque Industrial), permitirá llevar a cabo obras fundamentales para el crecimiento del parque y la ciudad.

Los 170 millones de pesos destinados a diversas obras, como la continuación de pavimentación interna de calles del parque industrial y la implementación de desagües pluviales, impulsarán la infraestructura y la conectividad del lugar. El proyecto también abarca la construcción del “Polo del Conocimiento”, un edificio destinado a programas de innovación pyme, que incluirá un espacio de co-working y eventos para las pymes del conocimiento, así como un espacio empresarial para la llegada de empresas extranjeras, nacionales y locales de la economía del conocimiento. Esto fomentará la formación emprendedora y proyectos de tecnología 4.0, brindando un entorno propicio para el desarrollo de empresas tecnológicas en la región.

En conclusión, la llegada de “Gran Parts S.A.S” y las obras planificadas para el Parque Industrial de Concordia son un claro ejemplo del compromiso de la ciudad y sus gestiones por impulsar el crecimiento económico y sostenible. Este enfoque hacia la economía circular, la creación de empleo y la promoción de prácticas responsables no solo beneficia a la comunidad local, sino que también establece a Concordia como un referente en el desarrollo industrial del país. La visión conjunta entre el sector público y privado demuestra que el futuro de la ciudad es prometedor y sostenible.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange