El Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, anunció que se actualizará el piso del Impuesto a las Ganancias en función de la evolución de la inflación. Si bien todavía no entra en vigencia debido a que tiene que salir de manera oficial en un documento, la decisión viene a partir de los incrementos que han tenido los salarios en los últimos meses y para que esos beneficios no sean alcanzados por el tributo.
“Se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan el Impuesto a las Ganancias en función de la evolución de la inflación. Es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a los trabajadores y las trabajadores no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará”, anunció Guzmán en declaraciones. Es así que, a partir de estimaciones y a falta de la confirmación oficial, el nuevo piso pasaría de $225.937 a $265.000 de remuneración bruta.
Previo al anuncio de Guzmán, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había enviado una carta al ministro planteado la necesidad de que el Poder Ejecutivo tome la decisión de ese cambio que horas después anunciaría el titular de la cartera económica nacional. La Ley aprobada por el Congreso en abril de 2021 permite considerar las nuevas pautas salariales y faculta al Gobierno a través de un decreto a actualizar el “piso” del impuesto, con el objetivo de acompañar el alivio fiscal de los trabajadores con los incrementos salariales que se acuerden en paritarias.