En los últimos días el Consejo General de Educación (CGE) había anunciado una serie de cambios en el sistema de calificaciones a nivel provincial para el sistema educativo. Sin embargo, en la jornada del jueves 12 de mayo el gobernador Gustavo Bordet desautorizó esta medida y solicitó al presidente del ente educacional, Martín Müller, medidas de reparo ante la reforma propuesta.
A principios del mes de mayo el CGE publicó la Resolución 1265 que modificaba el esquema de calificaciones para las escuelas entrerrianas comenzando desde el 4 como mínimo y llegando al 10 como máximo suprimiendo así los tres primeros números. “El impacto subjetivo que la ponderación entre 1 y 3 pueden generar, obturando además la trayectoria a realizar durante el año desde el inicio del proceso de aprendizaje”, era sobre lo que se argumentaba la decisión que generó mucha polémica en todos los ámbitos y que Bordet ordenó revocar.
Es así que la primera decisión fuerte llegó y Müller le notificó su pedido de renuncia a Natalia Garnier, quien se desempeñaba como directora de Educación Secundaria dentro del CGE desde el mes de enero del 2022. En la presentación oficial a Garnier, el documento lleva la firma del máximo responsable del Consejo acompañada por la de los vocales Griselda Di Lello, Susana Cogno y Humberto José, siendo este último uno de los firmantes en la polémica Resolución.
“No comparto en absoluto la medida. Nadie me la hizo conocer antes de publicarla y le he dado expresas instrucciones al presidente del CGE de que anule esta medida y remueva a los funcionarios que fueron responsables de haberla implementado”, había dicho este jueves Bordet y que ya comenzó a generar movimientos dentro de una de las principales instituciones que regulan la educación entrerriana.