En la mañana de este martes el presidente Alberto Fernández estuvo reunido con las cámaras nacionales de turismo donde se llegó a un acuerdo y quedó una firma que lo registra, el cual señala que los precios de los servicios y prestaciones de turismo se mantendrán durante todo el verano en los valores de diciembre. La vigencia del mismo será hasta el 15 de marzo de 2022.
Tanto el gobierno como los representantes del turismo se encargaron de aclarar que esto no se trata de un congelamiento de precios cómo sucedió con otros sectores, sino que apunta a controlar mediante un compromiso el impacto en el bolsillo de los turistas. “La medida alcanza a todo el sector turístico, a todos los rubros y actividades que están dentro del sector, desde los hoteles hasta los balnearios y por supuesto incluye la gastronomía”, dijo el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens quien también estuvo presente en la firma.
“La gente que quiera veranear, ve que el sector privado turístico argentino va a estar acompañando con las tarifas. Vamos a monitorear en conjunto la Cámara Argentina de Turismo con el ministerio esos cuidados que hemos establecido en el acuerdo”, continuó el funcionario. Consultado sobre las sanciones por incumplimiento, respondió que “el proveedor que no cumpla con este acuerdo o esté por encima del promedio inflacionario anual que tuvo la Argentina quedará afuera del programa Previaje”.
Finalmente se explicó que la autoridad de control va a ser el Ministerio de Turismo, pero habrá un “doble control” desde cada una de las cámaras que firmaron el acuerdo. Según Lammens, la medida es de “fácil aplicación” porque involucra a prestadores que ya están inscriptos en el programa Previaje.